Tuesday, December 23, 2014
Por José C. Perales, investigador en juego patológico, Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada. @JCesarPL En las últimas semanas, y a raíz del exitoso anuncio de la Lotería de Navidad, se está desarrollando en Twitter un debate sobre la racionalidad o irracionalidad de jugar a la lotería, disparado inicialmente por Guido […]
Also filed in
|
|
Tuesday, September 30, 2014
¿Como describirías una marca? ¿Qué personalidad tiene una empresa? La lista de adjetivos puede ser larga, imprecisa y solaparse mucho unos conceptos con otros. Seguramente nos recordaría demasiado a aquel capítulo de los Simpson donde quieren crear a un personaje… a base de palabras vagas que suenan bien. Ya sabéis, Poochie. Por suerte existen maneras […]
Also filed in
|
|
Tuesday, September 23, 2014
Los lectores habituales ya sabrán que soy un gran aficionado a los libros de divulgación científica, en especial de psicología y neurociencia cognitiva. Sin embargo, uno de los libros que más ha influido en mi forma de interactuar con la gente lo han escrito entre tres abogados y lo recomiendo a todo el mundo. Obtenga […]
El contagio emocional es la tendencia de los individuos de transmitirse y converger en sus emociones. ¡No solo me contagiáis el catarro, ahora también emociones! Pues bien, como animales sociales existen mecanismos que nos predisponen a adoptar la emoción de las personas que nos rodean por motivos evolutivos que no vienen al caso. Este “contagio” […]
Wednesday, March 12, 2014
[Nota breve] A raíz de las noticias que han salido en diversos medios sobre la reducción de potencia contratada para reducir la factura de la luz, me gustaría comentar un tema interesante. En ocasiones racionalizamos la irracionalidad. Bryan Caplan en su libro “The Myth of the Rational Voter” nos propone clasificar la irracionalidad en dos […]
Si has leído algún manual de marketing, has visto la pirámide de Maslow. Un modelo de las necesidades humanas… que quizá es momento de jubilar. El psicólogo humanista A. Maslow nos propone una pirámide dónde las necesidades humanas se asientan unas sobre otras estableciendo una jerarquía. En su base se encuentran necesidades fisilógicas y en […]
En una oficina tenemos a dos empleados: Juan Uno y Pepe Dos. Juan Uno es un recepcionista excepcional, desea involucrarse en todos los asuntos que puede, se pone a trabajar en muchas cosas sin complicarse demasiado. Sus tareas no le suponen ningún esfuerzo. Aplica las cosas que sabe y le parece imposible aprender nuevas, lo […]